Prevenir y calmar las erupciones cutáneas
Prevenir y calmar las erupciones cutáneas
Reconocer cuando la piel está irritada
El 20 % de la población nace con la piel sensible, pero todos podemos estar expuestos a alguna erupción cutánea. Los golpes cotidianos, los roces, el uso de productos que la piel no tolera, el clima, las infecciones... Estos agresores externos alteran la barrera cutánea y provocan la inflamación de la piel. Se puede ver: enrojecimiento, sequedad, agrietamiento... Y puedes sentirlo: ardor, tirantez, dolor y, a veces, picor... Pero no tiene por qué ser así. Ayuda a tu piel a calmarse con los cuidados adecuados.
Algunas erupciones cutáneas son temporales y se olvidan tan rápido como aparecen. Otras tienen tendencia a reaparecer. Si pensamos que la piel es nuestro primer contacto con el mundo exterior, es fácil imaginar el impacto que las erupciones crónicas pueden tener en nuestra vida. Está el malestar físico, por supuesto, pero también el emocional, psicológico y social... Por eso es importante pasar a la acción.
IRRITACIÓN: UNA GUÍA
No es fácil dar consejos generales cuando se trata de erupciones cutáneas. Las erupciones tienen diversas causas y pueden localizarse en varias partes del cuerpo: el rostro, los párpados, las comisuras de los labios, las manos, los muslos, los brazos... E incluso en las zonas más íntimas, como es el caso de las erupciones vaginales. El tratamiento depende de la erupción cutánea, pero hay algunos aspectos básicos que puedes seguir para calmar tu piel. ¿Empezamos?
Cómo calmar la piel irritada
- Deja que tu piel descanse: deja de usar cualquier producto sospechoso.
- Limpia la zona irritada con agua tibia y un producto con un pH acorde al de la piel.
- Aplica un tratamiento adecuado en la zona irritada para ayudar a tu piel a repararse.
- ¿Alguna duda o inquietud? Consulta a un profesional de la salud.
Todo lo que necesitas saber sobre las erupciones en el rostro.
Enrojecimiento, manchas, grietas... Si hay una parte del cuerpo en la que podríamos prescindir de un sarpullido, es en el rostro, porque es lo único que vemos en el espejo. Cómo prevenir y calmar las erupciones cutáneas en el rostro: Por la mañana y por la noche, sigue un ritual suave para tu piel frágil.
• Rocía agua termal para calmar y suavizar su piel irritada: ¡un spray especialmente popular para calmar las quemaduras de afeitado y las quemaduras solares!
• Limita el uso de maquillaje hasta que la erupción cutánea remita.
ASESORAMIENTO AMABLE Y EXPERTO
Sobre todo, ¡no te rasques!
Cuando la piel está irritada, a veces arde o pica, y es difícil no sucumbir al impulso de rascarse. Sin embargo, es esencial resistir el impulso. Rascarse puede llevar a la formación de microplacas, que son puertas abiertas para las bacterias y otros indeseables que retrasan la reparación de tu piel. La mejor manera de avanzar es encontrar tu zen, hidratar regularmente y aplicar un tratamiento que favorezca la reparación de la piel.
¿Necesitas un poco más de calma? Aporta ventilación a la zona (con un ventilador o un trozo de cartón, etc.) o aplica una bolsa de hielo.
Buenos hábitos para curarse bien
Ya sea una caída en bicicleta, una quemadura en una barbacoa o un corte mientras se trabaja en el jardín, sea cual sea tu edad, ¡es difícil escapar de los percances diarios! Tenemos todo lo que necesitas saber para reparar tu piel y evitar las antiestéticas cicatrices.
NUESTRAS SOLUCIONES PARA REPARAR TU PIEL
El producto esencial para reparar, calmar y purificar la piel sensible e irritada de toda la familia.
- Cicalfate+ - Spray reparador absorbenteCicalfate+ - Spray reparador absorbenteRefacción - Seca - Purifica
- Eau Thermale Avène - Cicalfate+ Crema protectora reparadoraEau Thermale Avène - Cicalfate+ Crema protectora reparadoraCalma - Refacción - Purifica
BOLETÍN DE NOTICIAS
¡Siempre estamos aquí para cuidar tu piel!
Todos nuestros consejos para cuidar tu piel a diario.
Conozca su piel
Con la ayuda de nuestros expertos, identifique lo que su piel realmente necesita y descubra su rutina personalizada de cuidado de la piel.