Cómo reconocer y tratar la varicela
Cómo reconocer y tratar la varicela
Nociones básicas sobre la varicela y sus manchas
La varicela es una enfermedad benigna pero muy contagiosa causada por el virus de la varicela-zóster. En el 90 % de los casos, se produce entre los 3 meses y los 10 años de edad. Tras un periodo de incubación de 1 a 2 semanas, los primeros síntomas son poco significativos. Después de unos días, se vuelven MUY reconocibles: aparecen pequeñas manchas que pican mucho. Generalmente, tarda entre 10 y 12 días en curarse. La varicela en sí no se puede curar, pero hay formas de aliviar las molestias y ayudar a tu hijo a superar este difícil momento.
Las cicatrices de la varicela están lejos de ser inofensivas, especialmente cuando se encuentran en zonas más visibles como el rostro. Por lo tanto, las ampollas y las lesiones producidas por el rascado deben tratarse con cuidado para evitar el riesgo de una infección secundaria que provoque marcas.
Cómo identificar la varicela
Tu hijo está cansado y malhumorado y tiene pequeñas manchas... ¿podría ser eso, varicela? Comienza con pequeñas manchas rojas que suelen aparecer primero en el pecho o en el cuello y, luego, se extienden a todo el cuerpo. A continuación, se convierten en pequeñas ampollas llenas de líquido que suelen secarse en 48 horas, formando una costra rojinegra. Cuidado: Cuando te rascas la costra, es cuando hay riesgo de cicatrización.
Tratamiento de la varicela
- Limpia la piel (sin frotar) con un producto antiséptico prescrito por tu médico o aconsejado por tu farmacéutico.
- Seca las ampollas con una fórmula secante para acelerar la reparación.
- Repara las ampollas secas con un producto de cuidado de la piel adecuado para evitar que queden marcas.
Varicela: ¿Hay que evitar algo?
¡Sí!
CONSEJOS DE AMIGOS (Y EXPERTOS) PARA LIMITAR LAS CICATRICES DE LA VARICELA
¡Ayuda! ¡Me pica!
La piel pica. Realmente pica... Demasiada picazón. Cuidado: una ampolla de varicela rascada puede dejar una cicatriz de por vida. Aquí tienes nuestros consejos y trucos para ayudar a tu hijo a encontrar alivio y limitar el rascado.
- En primer lugar, utiliza un antiséptico sobre las manchas.
- Corta las uñas de tu hijo para limitar las lesiones por rascado y las infecciones secundarias.
- Haz que tu hijo se lave las manos regularmente.
- Dale a tu hijo baños o duchas muy cortas con agua tibia una o dos veces al día con un jabón líquido dermatológico.
- Protege la piel de la transpiración en la medida de lo posible: para no empeorar el picor.
- Escoge ropa holgada que no roce la piel.
NUESTRAS SOLUCIONES PARA REPARAR TU PIEL
El producto esencial para reparar, calmar y purificar la piel sensible e irritada de toda la familia.
- Eau Thermale Avène - Cicalfate+ Crema protectora reparadoraEau Thermale Avène - Cicalfate+ Crema protectora reparadoraCalma - Refacción - Purifica
- Cicalfate+ - Emulsión hidratante reparadora post-tratamientos dermatológicos superficialesCicalfate+ - Emulsión hidratante reparadora post-tratamientos dermatológicos superficialesCalma - Hidrata - Refacción
- Cicalfate+ - Spray reparador absorbenteCicalfate+ - Spray reparador absorbenteRefacción - Seca - Purifica
BOLETÍN DE NOTICIAS
¡Siempre estamos aquí para cuidar tu piel!
Todos nuestros consejos para cuidar tu piel a diario.
Conozca su piel
Con la ayuda de nuestros expertos, identifique lo que su piel realmente necesita y descubra su rutina personalizada de cuidado de la piel.