Las diferentes localizaciones del eccema
- Áreas de afección inflamatoria crónica de la piel
- Afección inflamatoria crónica de la piel del rostro
- Afección inflamatoria crónica de la piel del cuero cabelludo
- Afección inflamatoria crónica de la piel de la zona genital
- Manos, pies, codos y rodillas: afección inflamatoria crónica de la piel en zonas específicas
- Vivir con eccema o afección inflamatoria crónica de la piel (psoriasis)
- Afección inflamatoria crónica de la piel y eccema en los niños: higiene adecuada
- Afección inflamatoria crónica de la piel y eccema en adultos: reglas de hidratación
- Vivir con eccema o afección inflamatoria crónica de la piel (psoriasis): Niños y adolescentes
- Niños: Cuidados y consejos contra el picor
- Psoriasis y eczema infantil: reglas de hidratación
- Afección inflamatoria crónica de la piel y eccema en adultos: higiene adecuada
- Vivir con eccema o afección inflamatoria crónica de la piel (psoriasis): Adulto
- Adultos: Cuidados y consejos contra el picor
Las diferentes localizaciones del eccema
Piel seca, rojeces... El eczema puede afectar a todas las partes del cuerpo. Las zonas afectadas varían de una persona a otra. Su localización también depende del tipo de eccema. El eczema atópico afecta a ciertas zonas en particular, dependiendo de la edad. En el caso del eccema de contacto, la zona afectada será la que haya estado expuesta a un alérgeno. He aquí un resumen.
Eczema atópico: localizaciones en bebés
El eczema atópico aparece generalmente cerca de los tres meses de edad y se desarrolla en brotes más o menos regulares que coinciden con la dentición y las infecciones nasofaríngeas. Las lesiones adquieren el aspecto de pequeñas manchas rojas.
En los bebés menores de un año, este eccema afecta, principalmente, de forma simétrica, a las partes abultadas del rostro, como la frente, el mentón y las mejillas. Algunas veces, también las piernas, los brazos y los pliegues del cuello. En cambio, la nariz y las nalgas se salvan en su mayoría.
Después, entre el año y los dos años de edad, las manchas de eccema abandonarán estas zonas abultadas y se localizarán en los pliegues de los codos y las piernas, detrás de las orejas, en la cabeza y el cuello.
Eczema atópico en niños y adolescentes
Desde los dos años hasta la adolescencia, las lesiones del eccema atópico adquieren un aspecto blanquecino. Migran a diferentes zonas del rostro: los párpados, alrededor de la boca o detrás de las orejas, pero también en el pliegue de los codos, en el dorso de las rodillas, las manos, las muñecas y los tobillos.
Ten en cuenta que, en la mayoría de los casos, el eccema atópico tiende a desaparecer en la adolescencia.
¿Las manchas están muy localizadas? ¿En el pecho, alrededor del ombligo, en medio de la espalda? Entonces puede ser una alergia a las sustancias de una crema, o al níquel de la hebilla del cinturón o del cierre del sujetador. Se trata de un eccema de contacto: la piel reacciona a un alérgeno específico.
Si, por el contrario, tu piel es generalmente seca y sensible, y aparecen manchas rojas en otras partes del cuerpo, es más probable que se trate de un eccema atópico.
Consejos sobre el eccema de las manos
Consejos sobre el eccema atópico
Vivir con eccema o afección inflamatoria crónica de la piel (psoriasis): niños
Eczema atópico: ¿qué zonas se ven afectadas en los adultos?
Alrededor del 10 % de las personas siguen padeciendo eccema atópico en la edad adulta. En este tipo de afección de la piel, las manchas son rojas, gruesas y con aspecto de liquen. Las localizaciones son diferentes a las del eccema atópico infantil. Las manos y el rostro, sobre todo los párpados, son las más afectadas, así como los grandes pliegues (pliegue del codo, parte posterior de las rodillas).
Consejos sobre el eccema de ojos y párpados
“Cuando tenía unos 18 o 20 años, mi eccema desapareció. Sin embargo, tengo un eccema que ha vuelto a aparecer en la mano. Tengo 38 años, pero mis manos parecen las de una mujer de 70 años”.
Eczema: el trío ganador de las terapias
Sea cual sea la localización del eccema atópico (rostro, manos, brazos, piernas, etc.), la terapia se basa, sobre todo, en la atención localizada. El primer paso es una higiene suave y adecuada para evitar una mayor sequedad e irritación de la piel.
El médico puede recetar medicamentos para calmar la irritación (crema dermocorticoide). La terapia básica, que consiste en la aplicación diaria de un emoliente, tiene como objetivo combatir la sequedad de la piel y restaurar su función de barrera.
Por último, las alternativas al rascado pueden ayudarte a controlar el picor.
Vivir con eccema o afección inflamatoria crónica de la piel (psoriasis)
Eczema de contacto: una reacción alérgica
Lo que se conoce como eccema de contacto es en realidad una alergia. El contacto de la piel con un producto u objeto puede desencadenar una reacción inflamatoria. Este eccema se manifiesta con lesiones cutáneas (ampollas) y picor (prurito). Las zonas donde aparece el enrojecimiento corresponden a la zona de contacto con el alérgeno. Esta es una pista real sobre la causa de la alergia.
ASESORAMIENTO AMABLE (Y EXPERTO)
La prevención de las recaídas del eccema de contacto se reduce a evitar el alérgeno. Pero esto no siempre es fácil. Especialmente, si te expones en un contexto profesional. En este caso, la protección de la piel (guantes, ropa de protección... sin olvidar el uso de cremas protectoras como Avène Cicafalte para manos) permite reducir el riesgo. Recuerda mantener una rutina de higiene suave con un limpiador sin jabón y una buena hidratación con un emoliente.
Terapias para el eccema de contacto
Eczema de contacto: puede afectar a todas las partes del cuerpo
El cuero cabelludo, las orejas, los labios, el cuello, las axilas, el abdomen, la espalda, las manos, los pies... Cualquier parte del cuerpo puede verse afectada por el eccema de contacto.
En nuestra vida cotidiana, los alérgenos tienen cuatro orígenes principales. Origen de la ropa: los tintes de la ropa, el cuero, el pegamento o la goma de los zapatos o los accesorios de níquel (hebilla del cinturón, botones del pantalón, pendientes, etc.) están entre los más frecuentes.
Los cosméticos son otra fuente: perfume, shampoo, desodorante, tinte para el cabello, esmalte de uñas, etc.
Los medicamentos aplicados sobre la piel, como los antisépticos o las cremas antinflamatorias, ocupan el tercer lugar, seguidos de los alérgenos de entornos profesionales.
Consejos sobre el eccema de abdomen y espalda
NUESTRAS RESPUESTAS A TUS PREGUNTAS
Separar lo verdadero de lo falso: para eso estamos.
Esto es cierto. Algunas alergias de contacto pueden originarse en las manos. ¿Un ejemplo? Esmalte de uñas que puede no haber causado una reacción en los dedos, pero que puede desencadenar una alergia en otra zona, por ejemplo, en los párpados, el rostro y el escote.
Es cierto. Después de años de usar el mismo perfume o de lavarse con el mismo gel de ducha, puede producirse una reacción alérgica repentina... De hecho, existe un periodo de latencia entre la primera exposición a la sustancia alergénica y la aparición de los síntomas. Este periodo puede oscilar entre unos días y varios años. En otras palabras, puedes volverte repentinamente alérgico a un producto que no ha causado ningún problema hasta ahora.
Falso. La falta de higiene no tiene nada que ver con el desarrollo del eccema. Por otro lado, lavarse demasiado o con productos que contengan irritantes puede desencadenar brotes.
Nuestras soluciones para tratar tu piel
Los productos para el cuidado de la piel de Eau Thermale Avène están diseñados para ayudarte a sentirte mejor con tu piel.Línea XeraCalm A.D
Me encanta, ya no tengo rojeces, picores ni alergias. Mi piel está suave.
Continuará
Eczema de la zona de los ojos y los párpados
Conozca su piel
Con la ayuda de nuestros expertos, identifique lo que su piel realmente necesita y descubra su rutina personalizada de cuidado de la piel.