Normas para la exposición al sol
¿Por qué puede ser tan peligrosa la exposición al sol?
Cuando te expones al sol, ya sea en la playa o en la ciudad, durante una hora o toda la tarde, siempre corres un riesgo. Y existen muchos riesgos: quemaduras solares, alergia al sol, envejecimiento de la piel en forma de manchas solares, o peor aún, cáncer de piel... Por eso es esencial elegir con cuidado la protección solar y el tiempo de exposición al sol, siguiendo algunas reglas básicas para una exposición segura al sol.
Las reglas de la exposición al sol
En función del contexto y del tipo de radiación solar, que varía según la altitud, la latitud, la estación del año y la hora del día, se recomienda protegerse de TODOS los rayos solares (aunque los rayos UVB son los principales causantes de las quemaduras solares)
Regla 1: elegir el momento adecuado para salir al sol
Al “mediodía solar”, o sea, de 12 a 16 horas, ¡ponte a la sombra! Es cuando el sol está en su apogeo, es decir, más alto en el cielo: es el momento en que la radiación UV es más intensa y, por lo tanto, más peligrosa. Evita salir al sol durante esta hora pico.
Regla 2: protección con la ropa
Cubrirse con ropa es la forma más segura de proteger la piel del sol. Así que no escatimes en ropa y accesorios: lleva una camiseta, sombrero o gorra y gafas de sol. Esta es la combinación ganadora para proteger los hombros, la parte superior de la cabeza y los ojos. El sol puede dañar los ojos, lo que puede provocar graves problemas de visión (por ejemplo, cataratas). Solo hay que recordar una cosa: ¡sombra y gafas de sol desde pequeños!
Regla 3: reflejo del protector solar
Para proteger tu piel, elige un buen producto de protección solar con alta protección UV, o FPS, que se adapte a tu fototipo y tipo de piel (sensible, intolerante o frágil). Para una protección aún más completa, también debes elegir una protección solar que tenga filtros solares minerales y orgánicos, que sea resistente al agua y al sudor, hipoalergénica y sin perfume. Aplica tu protección solar en todas las zonas expuestas, incluso el cuello y el dorso de las manos, y (lo más importante) recuerda volver a aplicarla al menos cada dos horas, y cada vez que te bañes, te seques con la toalla o sudes.
Regla 4: ¡mantente hidratado!
En el sol, la temperatura corporal sube muy rápidamente. Para evitar la insolación y la deshidratación, recuerda beber mucha agua. Ya sea sin gas o con gas, de termo o de botella, no importa, siempre que te acuerdes de beberla.
Regla 5: todo con moderación
El sol puede meterse bajo la piel, así que no te excedas. Tomar descansos entre las exposiciones al sol permite a la piel “tomarse un respiro” antes de volver a salir al sol. Pero ten en cuenta tu capital solar y los efectos acumulativos del sol.
- Regla 2
- Regla 3
- Regla 4
ASESORAMIENTO AMABLE Y EXPERTO
Cuándo no salir al sol (en absoluto)
Es importante evitar la exposición al sol a toda costa en los siguientes casos:
- Cuando el sol está en su apogeo,
- Cuando la protección solar es insuficiente,
- Para bebés y niños pequeños, cuya piel es más frágil que la nuestra,
- Si tienes una quemadura de sol que aún no se ha curado,
- Si está tomando medicamentos fotosensibilizantes (como antinflamatorios o antibióticos).
Estas reglas deben inculcarse a los más pequeños desde una edad temprana y deben respetarse aún más detalladamente en el caso de los niños con piel más frágil.
NUESTRAS SOLUCIONES PARA PROTEGER NUESTRO FUTURO
Los productos de cuidado de la piel Eau Thermale Avène están diseñados para proteger la piel y respetar los océanos
- Eau Thermale Avène ULTRA FLUID ULTRA MAT OIL CONTROLEau Thermale Avène ULTRA FLUID ULTRA MAT OIL CONTROLPreviene el fotoenvejecimiento - Protege - Hidrata
BOLETÍN DE NOTICIAS
¡Siempre estamos aquí para cuidar tu piel!
Todos nuestros consejos para cuidar tu piel día a día.
Conozca su piel
Con la ayuda de nuestros expertos, identifique lo que su piel realmente necesita y descubra su rutina personalizada de cuidado de la piel.