¿Qué se puede hacer con el síndrome mano-pie?
El síndrome mano-pie es una afección que hace hinchar las palmas de las manos y las plantas de los pies y se produce después de ciertas quimioterapias o terapias dirigidas. Se caracteriza por el enrojecimiento, la hinchazón, la sequedad o las ampollas. Para limitar estos efectos adversos, se recomienda utilizar guantes durante las actividades diarias y aplicar generosamente un producto de cuidado de manos hidratante varias veces al día. Para los pies, es muy recomendable llevar calcetines de algodón, zapatos cómodos y, a veces, incluso plantillas ortopédicas, sin olvidarte de aplicar una crema hidratante.
¿Qué debe evitarse o limitarse?
La exposición de manos y pies al calor, actividades que impliquen el roce de la piel o la presión sobre las manos, como las tareas domésticas, la conducción o la jardinería. Evita caminar durante mucho tiempo y limita las salidas a correr. Antes de iniciar la terapia contra el cáncer, se recomienda el cuidado de los pies para deshacerse de todas las callosidades, que son las zonas con mayor riesgo de sufrir los efectos secundarios.